![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghgY7PqQatjc9oz_429w-nOIlrAbET-nHJX_-O6wpcgNzOwKXH9hHei5Sq8HQN5lT_v20GMzY3DGQOzHIJL3R_QBxMlTorY-gF81HhEPKWA4Kj9HUD9JMThFZrQG86CrYnPJ9Euo3dvbk/s320/El+Or%25C3%25A1culo+de+Melkart+2.jpg)
El Oráculo de Melkart de Antonio Sánchez Illescas Llévate a casa este breve relato que recorre con verosimilitud ciertos avatares históricos recogidos en las fuentes escritas relativas a nuestro pasado fenicio, así como en los datos aportados por la arqueología. Incluye glosario ilustrativo con los términos (nombres propios y topográficos) más señalados dentro del entorno fenicio y tartessio de la punta más meridional del Atlántico Sur, que abarca desde la antigua desembocadura del Guadalquivir hasta el Estrecho de Gibraltar. La Historia internacional, europea, española, andaluza y gaditana se dan cita en este entorno durante los siglos en que, aun formando virtualmente parte del reino de Tartessos, fue zona de control, dominio o influencia fenicia.